Porrúa

Pueblo ejemplar de Asturias en 2005

Museo Etnográfico del Oriente de Asturias

El museo se inauguró en julio de 2000 con la intención de recoger, conservar, salvaguardar, estudiar y difundir el patrimonio cultural del oriente de Asturias, así como de servir de motor de desarrollo comunitario de la comarca. Fue promovido por la Asociación Cultural Llacín, que en el año 2001 transfirió su gestión a la Fundación Museo Entográfico del Oriente de Asturias.

Lugares de interés

En la plaza pública denominada Campu San Julián (denominación que alude al patronazgo de dicho santo, de posible origen altomedieval), conocida también como La Bolera, por estar en ella la única bolera cubierta (modalidad bolo-palma) de la comarca, están situados además de la Iglesia (1905-1906), la Escuela  y la Casa Concejo(1924), y el Casino-Biblioteca (1928). Contiguo a dicha plaza, con entrada por la misma, se encuentra el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias(2000), de ámbito comarcal.

Opiniones sobre el pueblo de Porrúa

Uno de los pueblos más típicos y con más carácter del concejo de Llanes. Merece la pena acercarse a disfrutar un paseo por las bonitas calles de Porrua, muy recomendable el museo etnografico.
EduHerrerastripadvisor.com
Me gusta tanto, que voy muy a menudo. Lo que más me gusta son los alrededores. Sobre todo, el camino que va a Llanes y a Celorio, que parte desde el magnífico museo.
Modest2016tripadvisor.com
Encantandor y con un mercado mitológico en la segunda quincena de Agosto envidiable y que hace repetir y volver a disfrutar de este pueblo, con comida, bebida, gaitas, espectáculo, talleres, puestos, mega parrilla...y todo en una plaza coronada por un gran árbol con sombra, no os lo perdáis!
Yocalpatripadvisor.com

¿Quiere recibir más información?